Colaboración Strawberry with lemon. Con Rosana y Silvia Pérez
Llega la Navidad…. y con ella los excesos en comidas y cenas de familiares, empresa, amigos o cualquier tipo de evento. En realidad nos pasamos y mucho comiendo lo que no debemos en estas fechas, así que en este post os vamos a dar unos cuantos consejos para que la cosa no se nos vaya demasiado de las manos
Para ello como siempre contamos con nuestra health coach Beatriz Larrea, experta nutrición, en sacar lo mejor de la alimentación y desde hace unos meses también en cuidarnos a todos nosotros .
.
¡¡¡Empezamos!!
- Limita los alimentos procesados como la bollería, patatas fritas, emparedados, galletas y cereales con azúcares añadidos, hidratos de carbonos con harinas blancas y aceites refinados…
- Los días festivos son el 24, 25, 31 en la noche . Los días festivos no son del 1 de diciembre a finales de enero. Creemos que es importante disfrutar los días festivos y comer un poco de todo. Siempre evitando los atracones y los excesos. Sin embargo, cuando pasen esos días ya no tienes porque seguir comiendo así con la excusa de que son “vacaciones” y debes de regresar a tu rutina saludable.
- No te olvides de hacer deporte. El deporte incrementará tu metabolismo y te ayudará a quemar esas calorías extras.
- Trata de limitar el pan y los postres. Antes de salir de casa come una tortita de arroz con mantequilla de alemanda o fruta con frutos secos para que no llegues muerta de hambre a la cena y te comas todo lo que te pongan enfrente, sobre todo el pan. El hambre es tu peor enemigo en eventos sociales. Respecto al postre no pidas un postre para ti sino róbale un poco a alguien (chico, hermano, padre, amigo). Sí pides el postre entero te lo vas a comer y agregarás una carga extra de cientos de calorías vacías. Un bocado es todo lo que necesitas.
- El alcohol es un hidrato simple que será convertido instantáneamente en grasa, sobre todo visceral. Bea os recomienda tomar un par de copas de vino tinto y sobre todo tomar agua entre una y otra. Sí vas a beber otro tipo de alcohol es mucho mejor tomarlo con agua así te evitas el azúcar extra de los refrescos. NO TOMES REFRESCOS!!!
- Tomar un batido verde por las mañanas para ayudar al cuerpo con el proceso de depuración. Son muy fáciles de hacer en casa, por ejemplo:
– 5 cm de apio, 1 pepino, el jugo de 1 limón, un bol de espinacas frescas, 3 manzanas (pasarlo por la licuadora y listo) o podéis elaborar un riquísimo smoothie:
– 1 taza de leche de almendras o avena, 1 taza de espinacas baby o kale, 1 plátano, 1 cucharada de chía o linaza, 1/4 de cuchara de extracto de vainilla y una pizca de canela. - Siempre después de un periodo vacacional es importante entrar en un periodo de depuración con una dieta alta en verduras, ensaladas, pescado, huevo, granos integrales. Y sobre todo beber muchos zumos verdes, tomar suplementos como chlorella y probióticos.
- Trata de ver las navidades como una época para estar con la familia, no centres las vacaciones alrededor de la comida.
- Duerme por lo menos 8 horas diarias. El dormir nivela tus hormonas para que tengas menos antojos y le da tiempo al cuerpo de quemar calorías extras .
- Si sabes que vas a estar fuera muchos días lleva contigo tortitas de arroz con chocolate negro, bayas de goji, frutas, para que así tengas opciones disponibles si te da hambre.
Pero como siempre os repetimos, dejar de ver el peso y las dietas a través de la temporalidad.
Olvidaros de “son vacaciones y como mucho porque en enero me inscribo al gimnasio y empiezo la dieta” la realidad es que así nos pasamos la vida fluctuando entre periodos de dieta y periodos de excesos. Siendo siempre controlados por los alimentos. Mejor velo como pedir dinero prestado al banco, al final ese préstamo no va desaparecer, si o si lo vas a tener que pagar y con intereses.
Mejor adopta un estilo saludable siempre en diciembre, enero, febrero… así hasta el infinito!
Siempre disfrutando los días festivos y comiendo un poco de todo. Sin embargo, esos días serán la excepción , no la regla. Recuerda no es lo que haces un día a la semana es lo que hacer todos los demás, tus hábitos son los que marcaran la diferencia y te llevaran hacia un dirección. Nada de lo que hagas una vez a la semana hará mucha diferencia. Ni lo bueno ni lo malo