1- Un vaso de agua de limón en ayunas. Esto te ayudará con la digestión. Debido a su composición atómica similar a la saliva y al ácido clorhídrico de los jugos digestivos, alienta al hígado para producir bilis, un ácido que se requiere para la digestión. No sólo estimula al hígado para desintoxicar el cuerpo, sino que además el limón tiene un alto efecto alcalinizante. Esto es importante, ya que a primera hora de la mañana tu cuerpo se encuentra en un nivel ácido debido a que durante la noche el “equipo de limpieza” de tu cuerpo elimina toxinas.
2- Una forma fácil y rápida de comenzar una limpieza del cuerpo y verse radiante es realizar una dieta alcalina. ¿Cómo se hace eso? Incrementa la cantidad de frutas y verduras que comes diariamente. O, mejor aún, toma jugos y smoothies frescos.
3- Evita comer trigo y sus derivados. El trigo hoy en día es modificado genéticamente. Contiene cantidades mucho más altas de gluten, lo que crea alergias, estimula el apetito y hace que subas de peso.
4- Evita los lácteos. La caseína y la lactosa generan intolerancia, alergias, problemas gastrointestinales, envejecimiento prematuro y, sobretodo, hacen que subas de peso. Una ternera tiene que llegar a pesar 600-800kg. Si te quieres poner así,
toma la leche de la vaca. En cambio, si quieres tomar ALGO de lácteos, come queso de cabra, ya que una cabra pesa entre 40-50 kg, lo que hace que su leche tenga una composición más parecida a la del ser humano.
5- Evita los endulzantes artificiales. Los sustitutos del azúcar son mucho más peligrosos que la misma azúcar. Crean problemas cognitivos, son muy dañinos para tu salud y está comprobado que al final del día subes de peso porque juegan con la química del cerebro y generan antojos a los hidratos de carbono. Los
peores son: sacarina, aspartamo, neotamo, y sucralosa. Sustitúyelos por miel cruda o stevia (100% stevia).
6- Evita el azúcar refinada y el sirope de maíz. No me canso de decir que el azúcar está en todos lados y es lo que ha llevado a la epidemia de obesidad en México, EE.UU. y Europa. El azúcar hace que tu páncreas genere insulina y la insulina la guarda como grasa. CUIDADO CON LOS REFRESCOS y demás bebidas azucaradas.
7- Evita la sal de mesa. Su consumo es peligroso, ya que ha sido (al igual que el azúcar) procesada, refinada y blanqueada con cloro. Lo que hace que la sal pierda su valor nutricional. Sustitúyela por sal de mar o, mejor aún, sal del Himalaya.
8- La mejor manera de tomar agua es así: Dos vasos cuando te despiertes, dos vasos antes de comer y dos vasos antes de cenar. Y un vaso entre comidas. En total, 8 vasos de agua diaria. Lo mejor que hay para purificar el agua es comprar un filtro. Es más sano y mejor para el medio ambiente.
9- Céntrate en nutrientes no en las calorías. Come alimentos que tengan un alto valor nutricional. Esta es la manera más sencilla de saber qué es bueno y qué no. Lo más alto en nutrientes son las verduras, los superfoods, las frutas, semillas, frutos secos y legumbres.
10- Maneja el estrés. El estrés genera hormonas como el cortisol y la adrenalina que a largo plazo son dañinas para tu salud. Contribuyen al aparecimiento de enfermedades y al envejecimiento prematuro.
11- Ten una vida activa. Por lo menos camina 30 minutos diarios.
12- Duerme entre 7-9 horas diarias. Que sea un sueño reparador. Esto hace que el cuerpo se regenere, mantenga la salud de todos tus órganos y prevenga el envejecimiento prematuro.
Muy buenos consejos
Gracias!
Te acabo de descubrir y me encanta todo lo que dices… muchas gracias por los consejos…..
Gracias a ti Mónica , un beso