El metabolismo es simplemente la eficiencia de tu cuerpo al producir energía, o sea en utilizar materia prima de lo que comes para convertirla en energía, gastarla como calor o almacenarla como grasa.
Hoy, sabemos que solamente un 12,2% de la población tiene una economía sana, o sea, tiene una buena salud metabólica 1.

¿Y eso qué significa? Que solamente 1 de cada 10 personas está siendo eficiente en la producción de energía, y si no hay energía en tus células, con el tiempo terminará dañando alguno de tus tejidos, siguiendo por los órganos y luego sistemas. Esto te predispone a obesidad, síndrome metabólico, diabetes tipo 2 , Alzheimer y enfermedades cardiovasculares.

De tu metabolismo depende:

Tus niveles de energía

La salud de cada uno de tus órganos incluyendo el cerebro

Tus balance hormonal

Tu peso

El cómo envejeces

Perfil inflamatorio

¿Cómo sé si no tengo buena salud metabólica?

-Tienes grasa visceral
-Obesidad
-Diabetes tipo 2
-Niveles de glucosa altos
-Niveles altos de insulina
-Triglicéridos altos
-Tensión arterial alta
-No puedes pasar más de 3-4 horas sin comer
.Cuando te despiertas tienes que correr a desayunar

4 CONSEJOS CLAVE PARA CONSTRUIR UNA BUENA SALUD METABÓLICA:

  1. Optimiza tus niveles de glucosa. Niveles altos de manera sostenida y recurrente
    generan todos los pilares de la disfunción metabólica: inflamación, resistencia a la
    insulina, aumento de triglicéridos y sobrepeso.

2. Hazte una analítica y aprender a interpretar los valores. Las analíticas pueden dar luz
a pequeñas banderas rojas que demuestran una alteración metabólica. Mide tu
insulina. Es el número más importante

3. Construye flexibilidad metabólica. Tu cuerpo tiene que ser una economía eficiente,
aprendiendo a quemar glucosa pero también grasa.

4. Revierte la resistencia a la insulina y la inflamación sistémica. Estos dos factores son
los fuegos que encienden el síndrome metabólico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.