¡Qué frío hace en la calle! ¡Se te congelan la cara y las manos! Luego entras en casa y el contraste con la calefacción es enorme, más el clima seco de algunas ciudades como Madrid… Lo acaba notando sobre todo nuestra piel, que no es nada feliz en invierno. Por eso quiero proponerte algunos consejos para que esté bien hidratada, resista mejor el frío y se vea mejor.
Cepillar la piel
La piel es el órgano mas grande que tenemos y el más expuesto al clima. Si la cepillamos bien y habitualmente, conseguiremos muchos beneficios, como éstos:
-Estimular el sistema linfático, eliminando las toxinas.
-Reducir la tensión muscular y el estrés.
-Remover células muertas .
-Limpiar los poros y permitir que la piel respire.
La mejor manera es cepillando hacia el corazón, desde la planta del pie hasta la parte de atrás del cuello, sin pasar por las partes sensibles o irritadas. Lo ideal es contar con un cepillo específico, a mí por ejemplo me gusta mucho el de The Body Shop, y no cuesta mas de 10 euros.
Al ducharnos
Antes de la ducha recomiendo un exfoliante ecológico para hidratar y pulir la piel prestando especial atención en las áreas que estén más secas. Después, cuando entres en la ducha, lava tu piel y elimina los restos del exfoliante con un limpiador que no contenga jabón, ya que reseca y maltrata la piel. Por último, una vez te hayas secado, aplica por todo tu cuerpo un aceite vegetal, por ejemplo de coco o almendras, poniendo más atención en rodillas y codos.
Para la cara
Para toda la zona del rostro primero que nada recomiendo un aceite de coco para desmaquillarlos . Después una leche limpiadora sin jabón, tónico y crema de noche y de día, a mi en lo personal me encantan los productos de Puranic . Además recomiendo exfoliar una vez a la semana con algún producto suave, y durante el día usar un protector solar si vas a salir a la calle (sí, hay que protegerse siempre, ya estés tomando el sol en la playa o pasando frío bajo la nieve). No se te olvide por la noche, después de la limpieza, aplicar una crema hidratante que contenga vitaminas C y E, empezando por la cara y llegando hasta la zona del escote.
En Madrid los productos los puedes conseguir en http://www.handmadebeauty-db.com/. De paso, si vas, te recomiedo los faciales, la manicura y los tratamientos corporales.
Suplementa la vitamina D
La forma más natural de obtener vitamina D es mediante la exposición de la piel a la luz solar (rayos ultravioleta B). Esto sucede de forma muy sencilla durante el verano, sólo exponiendo 15 minutos diarios la piel (como decía en el párrafo anterior, ¡nunca sin protector solar!). Pero en invierno, los rayos del sol entran en otro ángulo, bloqueando la atmósfera los rayos UVB, por lo que la piel deja de producir vitamina D por sí misma. Por lo tanto, es muy importante que solucionemos esa carencia tomando un suplemento de vitamina D. Nuestro cuerpo lo agradecerá.
A tu piel también le gusta el chocolate…
¿Sabías que se ha demostrado que comiendo o bebiendo chocolate negro ayudas a proteger la piel contra los efectos nocivos de los rayos UV? Los granos de cacao, de donde sale el chocolate, tienen una alta concentración de antioxidantes flavonoides, mayor que cualquier otro alimento, que ayudan a reducir la inflamación de la piel causada por la exposición a la luz UV. Además, comer chocolate negro mejora la circulación en la piel y su capacidad para retener la humedad, por lo que es una deliciosa manera de reducir la aparición de arrugas y parecer más joven.
…y el agua de coco
El agua de coco, por sus propiedades medicinales y cosméticas, se utiliza en el sureste de Asia desde hace miles de años, ya que es rica en lípidos, ácido láurico y glúcidos, así como en vitaminas, nutrientes y minerales. Tomándola en altas cantidades nos hidrata y ayuda a combatir esos efectos del contraste entre el frío y las calefacciones. Y además, puede utilizarse para limpiarnos la cara, ya que regenera, revitaliza y suaviza la piel.
Son en general pequeñas rutinas y aportes que no suponen nada comparadas con el gran resultado que notarás en tu piel. ¡Feliz resto de invierno!
Enhorabuena post. He visto que lo publicaste hace ya tiempo pero no lo vi y me ha parecido muy útil. Estos días de confinamiento de coronavirus estoy preocupada por la vitamina D que comentas. Por eso he pedido un suplemento a Amazón.
Por cierto, muy interesante lo del chocolate!