antioxidantes

Seguro has escuchado hablar sobre los radicales libres, y ya sabes que son nuestro enemigo si quieres mantenerte sana y joven por más tiempo. ¿Pero te has preguntado qué son? Bueno, pues los radicales libres son átomos o grupos de átomos que, en su composición, cuentan con un electrón que no está aparejado, por lo que son altamente reactivos e inestables. Para lograr establecer el equilibrio, este átomo buscará “robarle” un electrón a otro átomo.

Cuando esto sucede, el átomo que pierde su electrón se convierte a su vez en un radical libre. Así, se va generando una reacción en cadena llamada estrés oxidativo, donde se dañan las células, se produce el envejecimiento y contribuye a muchas enfermedades. Digamos que son los “malos” del cuento. Pero tranquila, que el villano siempre va acompañado del héroe de la película: los antioxidantes.

Los antioxidantes se encuentran en todas las plantas, son lo que las protege y les da su color. Así mismo, los antioxidantes protegen y fortalecen el cuerpo humano, mientras retrasan el envejecimiento y previenen la oxidación celular al neutralizar los radicales libres. Digamos que les sobra un electrón, y se lo donan al radical libre tranquilizándolo y neutralizándole.

Radicales-libres-antioxidantes-2

 

¿Qué produce radicales libres?

                                                         estres oxidativo

¡La vida! Los radicales libres, aunque les llamamos los malos de la historia, realmente forman parte de nuestra vida diaria, ya que se producen a través del metabolismo o de la quema de glucosa al hacer ejercicio, después de una enfermedad, y el cuerpo está acostumbrado a neutralizarlos y con una adecuada ingesta de frutas y verduras el problema estaría resuelto. El problema viene cuando introducimos factores externos al cuerpo que producen estas partículas reactivas, como por ejemplo:

  • Contaminación medioambiental en el aire y el agua.
  • Pesticidas, herbicidas, fungicidas, aditivos, conservantes, colorantes, etc.
  • Estrés.
  • Alimentos procesados empaquetados, que además generan hambre crónica ya que tienen cero valor nutricional y muchas calorías.
  • Humo del cigarro, alcohol, etc.
  • Metales pesados.
  • Exceso de proteína animal, y sobre todo de animales que contengan hormonas y antiobióticos. Y ni digamos los embutidos.

Como ves esta situación es preocupante, ya que nuestro estilo de vida, lo que comemos, respiramos, bebemos y pensamos genera radicales libres. Estamos siendo bombardeados por toxinas y demás químicos que generan radicales libres. Nuestro estilo de vida es tóxico.

¿Qué aporta antioxidantes?

antioxidantes

Muy pocas cosas en comparación con el bombardeo de radicales libres a los que estamos expuestos todos los días. Las principales fuentes de antioxidantes son los superalimentos, las frutas y las verduras. Y en menos medida los granos, legumbres, semillas y grasas saludables como frutos secos, semillas  y aguacate.

Dado que hoy tenemos radicales libres en exceso, necesitamos una inyección muy potente de antioxidantes, hay que consumir la mayor cantidad posible para que puedan ganar las batallas dentro de tu cuerpo. Esto se va a traducir en una piel joven y brillante y en un cuerpo saludable con mucha vitalidad.

¿Cuáles son las mayores fuentes de antioxidantes?

superfoods

La calificación ORAC (significa oxygen absorbance capacity), la hizo la Universidad de TUFFS en Estados Unidos, y define la capacidad que tienen ciertos alimentos para neutralizar radicales libres.

La puntuación es un poco difícil que sea 100% objetiva, ya que depende de la tierra, del tiempo que llevan, del cultivo, etc., pero más o menos es así:

Polvo de cacao (100g)- 95,000

Maqui Berry (100g)- 60,600

Acai Berry (100g)- 53,600

Baya de Goji (100g)- 13,300

Arándano (1/2 taza)- 6,552

Fresa (1/2 taza)- 3,577

Espinaca (1 taza cruda)- 3,030

Granada (1⁄2 taza en zumo)- 2.341

Col crespa (1 taza cruda)- 1770

Zanahoria (1/2 taza)- 666

Tomate (1/2 taza)- 367

Mango (1/2 taza)- 300

Mi favorito

shutterstock_263195219

Con el Té matcha hay debate, muchos dicen que está arriba del cacao, y otros que arriba de las bayas de Goji. Una taza de Té matcha equivale a los antioxidantes de 10-20 tazas de Té verde. El Té matcha está entre los primeros 5 lugares seguro. A en mi caso particular es el que más me gusta, amo empezar mi día con una taza de Té Matcha con leche de avena y un poco de azúcar de coco

 

Como ves, los superalimentos nos proporcionan cantidades extraordinarias de antioxidantes. Por un lado deben formar parte de tu vida, y por otro debes tratar de reducir tu exposición a radicales libres. ¿Por cuánto tiempo? Pues la pregunta es más bien para ti: ¿por cuánto tiempo quieres verte y sentirte bien?

Mis 10 consejos para reducir radicales libres y aumentar los antioxidantes

  • Trata de moverte hacia la cosmética natural.
  • Consume alimentos ecológicos.
  • Consume alimentos enteros que te proporciona la naturaleza: granos integrales, legumbres, grasas saludables, frutas, verduras, frutos secos, pescado y huevo ecológico.
  • Consigue un filtro para el agua. Bebe de 8 a 10 vasos de agua.
  • Haz programas de desintoxicación, lo ideal es en cada cambio de estación
  • Consume chlorella y espirulina
  • Haz deporte moderado
  • Consume muchas verduras y frutas.
  • Trata de controlar el estrés ya sea con yoga, meditación, un baño caliente…
  • Prueba los batidos, es la manera más sencilla de añadir los superalimentos. Una vez al día consume una de las mayores fuentes de antioxidantes: cacao, matcha, acai, maqui y bayas de goji.

This Post Has 4 Comments

  1. José Díaz

    Hola amigos, gracias por compartir esta información de radicales libres!!! Da temor nuestra ignorancia ante el ataque! El consumo por años de alimentos dañinos, creo que generó en mi cuerpo,el ACV que sufrí en Enero 2015! Era deportista (Volleyball, bicicleta y los últimos 10años Tennis),y cuidaba mi alimentos! Pero me dió el ACV!!! Con secuelas lado izquierdo del cuerpo!!! Sigo en Terapia ,me gusta hacerlo!!! Por favor indicarme una buena dieta alimenticia, gracias José Díaz Caracas Venezuela

  2. Pingback: Frutas y verduras ricas en vitamina C • Marca.org

  3. Pedro Cuello Daza

    Me pareció muy interesante el artículo, sin saber e estado practicando este estilo de vida gran parte de mi existencia lo que me ha permitido una vida saludable y un sistema inmune muy bueno y apoyándome en estos nuevos conocimientos mejoraré aún más estás convenientes practicas.

  4. Marilú Reyes

    Me encantó toda la información sobre los radicales libres, porque está explicando de una manera muy entendible.
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.