¡Hola!El tiempo empeora, los virus se propagan, la gente tose, estornuda y se resfría a tu alrededor… ¿Puede uno mantenerse sano y de una forma natural? Sí, se puede, pero con una nutrición extraordinaria y un estilo de vida que fortalezcan tu sistema inmunológico.
Y al igual que hay alimentos y hábitos que lo fortalecen, existen otros que debilitan nuestro sistema inmune. Para no hacer este artículo interminable, dejaré las razones por las que son negativos para mi siguiente post. Te adelanto cuáles son:
- El azúcar.
- Alimentos industriales, procesados y empaquetados, como bollería, galletas, patatas fritas…
- Estrés, angustia o emociones negativas.
- No dormir.
- Tomar estimulantes en exceso, como el café.
- Exceso de proteína animal.
- Grasas transgénicas.
- Deporte extremo.
- Mala higiene.
Hoy, como ya he dicho, vamos a centrarnos en los buenos, en los fortalecedores. Como los siguientes alimentos que te presento a continuación, una lista de los que considero mejores para protegerte en esta época más fría:
- Alimentos fermentados
¿Sabías que casi el 70% de nuestro sistema inmunológico depende de la flora intestinal? Por ello, si tu objetivo es mejorar tu inmunidad, es básico que consumas alimentos tradicionalmente fermentados. Y dentro de ellos, uno de los más saludables es el kéfir. Para el que no lo conozca, el kéfir es un alimento que se sigue preparando como antiguamente, lleno de enzimas y de microorganismos buenos que equilibran el “ecosistema interno” y refuerzan el sistema inmune.
Además del kéfir, otros alimentos fermentados beneficiosos son: natto, kimchi, miso, tempeh, pepinillos, y aceitunas. También te recomiendo un suplemento de probióticos por las mañanas, junto a un vaso de agua con limón y cayena.
Y es que las bacterias buenas tienen un efecto poderoso y positivo en el sistema inmunitario intestinal, que es la primera línea de defensa contra los patógenos, y ayudan en la producción de anticuerpos.
- Huevo orgánico crudo proveniente de gallinas de pastoreo
Seguro que estás mirando la pantalla con extrañeza, pensando: “¿ha dicho huevo crudo?”. Pues sí, el huevo crudo es una fuente maravillosa (y muy económica) de beneficiosos nutrientes de los cuales muchas personas tienen deficiencia, especialmente proteína de alta calidad y grasa. Pero bueno sino lo quieres crudo pues cocinado será 🙂
- Coco y aceite de coco
Además de ser excelente para la tiroides y para el metabolismo, el aceite de coco es rico en ácido láurico, que se convierte en monolaurina en el cuerpo. ¿Y qué es la monolaurina? El compuesto real que se encuentra en la leche materna para fortalecer la inmunidad del bebé.
Y no lo digo yo, son muchas las investigaciones que han establecido la habilidad del ácido láurico para promover la inmunidad. De hecho, este ácido graso de cadena media (MCFA, por sus siglas en inglés) interrumpe las membranas lipídicas de los organismos ofensores.
- Vegetales Cultivados Localmente
Tras fortalecer nuestra inmunidad, es momento de combatir los patógenos, y para conseguirlo, no existe mejor aliado que los vegetales. Consume una amplia variedad de vegetales frescos, orgánicos y preferiblemente crudos, para obtener los minerales, vitaminas, antioxidantes y enzimas que contienen. La cantidad y el tipo de vegetales que debes consumir diariamente dependerá de tu tipo nutricional.
Asegúrate de que los vegetales que elijas sean frescos. El valor nutricional se elimina casi al completo una vez que se enlata una fruta o vegetal. Y además, muchas vitaminas y sobre todo las enzimas se destruyen cuando cocinamos los vegetales. No es que esté recomendando una dieta totalmente cruda en épocas de frío, pero si quiero que tomes consciencia de que hay que tomar algunos de nuestros alimentos sin cocinar.
- Frutos rojos, granada
En comparación con otras frutas y vegetales, los arándanos y las granadas tienen una capacidad antioxidante muy alta. Contienen fitoquímicos potentes, como la antocianina, que es el pigmento que les da el color azul. Y son más bajas en azúcares que muchas otras frutas.
- Hongos
Los hongos refuerzan el sistema inmunológico ya que son ricos en proteína, fibra, vitaminas C y B, calcio y otros minerales. Contienen unos compuestos poderosos llamados beta-glucanos, conocidos desde hace mucho tiempo por sus propiedades estimulantes del sistema inmunitario. Los beta-glucanos en los hongos medicinales (especialmente en Reishi, Shiitake y Maitake) son notables por su habilidad para activar y modular nuestras defensas.
El beta-glucanogenera inmunidad debido a una variedad de mecanismos, muchos de los cuales son parecidos a los de la equinácea y a la raíz astragalus. Por ejemplo, se une a los macrófagos y a otras células blancas carroñeras, lo que inicia las actividades antiinfecciosas. Numerosas investigaciones apoyan esta teoría.
- Chlorella
Llegamos a una de las más completas y beneficiosas. La chlorella es un alga unicelular de agua dulce que actúa como un eficiente agente limpiador al unir las toxinas, como el mercurio, y eliminarlas del sistema. Es tan poderosa porque contiene clorofila, que ayuda a procesar más oxígeno, limpiar la sangre y promueve el crecimiento y la reparación de los tejidos.
- Propóleo y polen de abeja
Las abejas, que son muy sabias, usan una especie de resina de nombre propóleo, para cubrir las colmenas y protegerlas de bacterias y virus. Ese propóleo puede consumirse, y supone uno de los compuestos antimicrobianos de mayor espectro en el mundo, si no el de mayor. También es la fuente más rica en ácido cafeico y en apigenina, dos compuestos fenólicos muy importantes que ayudan en la respuesta inmunitaria.
- Tés
Hay dos tipos de té especialmente eficaces a la hora de mantener a los micro-invasores bien lejos, y son el té verde Matcha y el té tulsi. El Matcha es el té verde con más nutrientes, y se encuentra en forma de polvo molido en piedras, completamente sin fermentar. El mejor Matcha viene de Japón y tiene diecisiete veces más antioxidantes que las moras azules silvestres y siete veces más que el chocolate negro.
Los tés verdes son también ricos en polifenoles, en su forma química natural, llamada catequina. La catequina más poderosa en el té es la epigalocatequina (EGCG), la cual, según un estudio, es de 25 a 100 veces más potente que las vitaminas antioxidantes C y E. Y el Matcha es más de 100 veces más poderoso en EGCG que el té verde reposado regular.
- Ajo
Es un elemento muy cotidiano y sorprendentemente beneficioso para el sistema inmunológico, ya que cumple una triple acción: es antibacteriano, antiviral y fungicida. Es decir, deberíamos consumir ajo todos los días. Una de sus mejores propiedades es que las bacterias, los virus y las levaduras no pueden resistirlo, a diferencia de los antibióticos sintéticos.
Eso sí, si queremos obtener sus beneficios de la mejor forma, el ajo debe estar fresco, ya que sus ingredientes activos desaparecen una hora después de haber sido machacados. En otras palabras, las cápsulas de ajo son, básicamente, inútiles.
Además contiene alicina, un químico anticancerígeno, y ha mostrado disminuir el LDL, el colesterol, la presión arterial, el riesgo de coágulos sanguíneos y de un derrame cerebral, la homocisteína, e incluso previene las picaduras de insectos, como de mosquitos y garrapatas.
- Camu Camu
El camu camu es la mayor fuente de vitamina C del planeta. Una sola cucharadita nos proporciona el 1180% de la dosis recomendada diaria. Yo le agrego siempre una cucharadita a mis batidos. Cuando sientas que vas a enfermar, te recomiendo incrementar la dosis de vitamina C, 1000mg cada 2-3 horas. Puede producir diarrea, pero tiene un efecto muy fuerte para luchar contra el virus o la bacteria.
SUPLEMENTOS
En mi opinión, este es el mejor suplemento que existe, ya sea para fortalecer el sistema inmunológico o para cuando nos estamos enfermando. En amazon lo pueden conseguir. Siempre que siento que me voy a enfermar me tomo las pastillas y hace muuuuchos años que no me da una gripe o resfriado. Se los recomiendo mucho.
Y como complemento a estos consejos alimenticios, ten un estilo de vida activa, haciendo ejercicio moderado. Practica técnicas de relajación como la yoga, masajes, meditación y mantén una actitud positiva antes la vida. Todo unido, fortalecerá tu sistema inmunológico y te ayudará a que los catarros y resfriados, ni se te acerquen.
Hola que tal, escribo por que tengo una duda , ya que mencionas que las cápsulas de ajo son «inútiles», me parece un poco exagerado ponerles esa etiqueta, pero al mismo tiempo, yo no soy nutriólogo, simplemente me interesn estos temas y me gusta leer sobre ellos. Me gustaría que, si es posible, me explicaras mas a detalle por que dices que las cápsulas de ajo son inútiles, ya que yo llevo consumiéndolas por un mes, para saber o no si mi dinero al comprarlas se va a la basura o no. Muchas gracias.
lo ideal es fresco Sebastian, saludos!
Hola! Cual es el link del suplemento? Ya no aparece
Hola !
Mira estaba leyendo el articulo que me parece super interesante, y quería ver que era este suplemento que comentas pero el link ya no funciona, podrias decirme cual era?
Yo suelo tomarme Jalea real con vitamina A, C, D, B6, B12 y zinc, tambien me sirve?
espero tu respuesta, muchas gracias!!
saludos,es muy bueno su consejo, pero donde se consiguen esos productos ,algunos yo no los conoscó ¿cual es el camu camu .Gracias