¿Cómo hacer leche vegetal?
Todo el mundo piensa que la leche vegetal es complicadísima de hacer y que no compensa porque requiere mucho tiempo y esfuerzo. Yo viví engañada muchos años con este pensamiento hasta que un día en un juice bar en Gstaad (Suiza), vi cómo la hacían y, para mi sorpresa, ¡era lo más rápido y sencillo del mundo! No tardas más de unos 5 minutos en hacerla, y te dura 2-3 días en la nevera.
Puedes usar almendras, anacardos, nueces de macadamia, avena, coco, quinoa, cáñamo, etc. En realidad lo que quieras, siempre que recuerdes que por cada porción de fruto seco debes de usar 4 de agua.
A continuación te explico cómo hacerla y en los siguientes posts hay ejemplos de diferentes leches de sabores. Confía en mí, una vez que aprendas a hacerlas, jamás volverás a comprar una en brick.
LECHE VEGETAL DE ALMENDRA Y ANACARDO
Es sin duda mi favorita, ya que combinada con vainilla, canela y dátil sabe realmente deliciosa.
Ingredientes para 4 tazas:
- 1 taza de almendras o anacardos crudos (es importante que sean siempre crudos, ya que los frutos secos tostados se oxidan al someterlos a temperaturas altas). Dejarlos remojando en agua la noche anterior.
- 4 tazas de agua filtrada.
- Una pizca de sal del Himalaya o de mar.
- ¼ cucharadita de canela.
- 1 cucharada de vainilla.
- 1 dátil (recuerda quitarle la parte dura de dentro, o provocarás un desastre en la batidora).
Mete todos los ingredientes en la batidora y mézclalos durante un par de minutos. Después fíltralo con una red para leches, para que salga sólo el líquido. Guarda el resultado en una botella de vidrio.
Puedes comprar aquí las redes para leches: